Quantcast
Channel: El hogar de las lanas
Viewing all 101 articles
Browse latest View live

Mantón para bebe

$
0
0

Os quiero mostrar la obra de arte de Socorro que es vecina y amiga. Se trata de un mantón  para bebe que ha tejido con hilo Glou Glou de Oso Blanco, 100% algodón.

Pocas palabras tengo para describir esta maravilla, cuesta mucho trabajo hacerlo sobre todo porque es muy grande pero el resultado es espectacular.Yo lo hice para mi nieto con la calidad Peques de Katia.

En esta primera imagen lo mostramos bien abierto para que os hagáis una idea de las dimensiones.

Mantón para bebe

A continuación os muestro los detalles.

Frontal mantón bebe

El mantón está formado por tres partes tejidas, la puntilla, delantero y trasero, es decir, es de doble capa :).

Puntilla mantón

En la siguiente imagen vemos la parte trasera en los extremos, toda tejida a punto bobo.

Trasera mantón

Mantón bebe

mantón bebe

Mantón bebe



Vestido de verano tejido a mano

$
0
0

Hace no mucho que acabé de tejer este vestido de hilo para verano y después de mucho trabajo estoy encantada con el resultado. Me lo planteé como un reto ya que el hilo es muy fino y por lo tanto las agujas también, un número 3. Lo que más me atrajo de su elaboración fue que debía emplear diferentes puntos, bobo, derecho, calado y jacquard.

Vestido tejido a mano

El punto calado está trabajado con la calidad Jaipur de Katia que da los colores degradados y el jacquard está hecho con 4 colores diferentes de Monaco Baby.

7021

Este punto (jacquard) ha sido especialmente entretenido porque he ido escondiendo los hilos por dentro para que no se enganchen al poner y quitar el vestido.

7038

7036

7030

Espero que os guste y por si también os queréis animar a hacerlo os dejo el enlace al patrón gratuito de Katia.


Cestas de trapillo con patrón

$
0
0

Hace poco incorporamos el trapillo a la tienda y a mi hija le ha gustado tanto que se ha hecho un par de cestas.

La primera es más parecida a un revistero, tiene forma rectangular, os dejo el diagrama aquí. Aunque en este patrón hablan de hilo de algodón, lo hemos sustituido por trapillo y el gancho que se ha usado es del número 20.

trapillo

Esta otra es una cesta capacho, este es el patrón que ha seguido para hacerla aunque hemos cambiado los colores y la forma de las rayas.

Untitled-2

El ganchillo XL es muy rápido de hacer y además los resultados son muy llamativos, para mi hija esta ha sido la primera vez que se ha acercado al las agujas de crochet y está muy contenta con el descubrimiento de este material.


Bolero

$
0
0

Os traigo un bolero que tejí con un material muy curioso, se llama Inox “Lace” de Katia y está compuesto en mas de un 90% por merino y el resto es de acero inoxidable.

Es un complemento precioso para acompañar a un elegante vestido en cualquier momento. El punto con el que está trabajado lleva muchos calados de manera que si se usa con un color contrastado lucirá muy bien tanto el bolero como la prenda que llevemos debajo.

Torera de Hilo

Toreta De hilo


Manta de colores

$
0
0

Siempre guardo la lana que me sobra después de hacer cualquier prenda con la esperanza de poder aprovecharla. Ya tenía una buena montaña de restos en casa así que opté por darle utilidad con el ganchillo.

Este es el resultado:

Manta de colores

He usado cuadros de diferentes colores y calidades uniéndolos con un color blanco (Croma de Oso Blanco a 2,10 € y de 100g) para que resalten.

Ya sabéis aquí no se tira nada! :D


Chaqueta de hilo

$
0
0

Últimamente he estado ocupada haciéndome esta chaqueta a dos agujas para el entretiempo, con un hilo compuesto por algodón y acrílico al 50%. Está trabajada con punto de arroz, ochos, un punto calado  y la solapa está hecha con punto jersey, por eso se queda enroscada (este es un detalle que me encanta).

Chaqueta Algodón

En el patrón original venia diseñada con manga tonta y con solo dos botones, pero como yo soy muy friolera he preferido hacerla de manga larga y añadirle botones para que se pueda cerrar entera. Por cierto, si tenéis la revista “Mujer 74″ de Katia  y os animáis a hacerla debéis prestar especial atención a este enlace donde se rectifica sobre un error del diagrama.

chaqueta2


1 Ovillo = 1 Gorro

$
0
0

Ya tenemos disponibles muchas de las novedades en lana para la nueva temporada Otoño-Invierno. De la mano de Katia han venido tres series de ovillos de distintos colores y degradados pensados para hacer un gorro multicolor con solo un ovillo.

Katia Cap

Cap Basic tiene tonos serios y clásicos como marrón, granate o gris.

Cap Basic

Mientras que Cap Junior presenta colores muy alegres mezclados con negro.

Cap Junior

Para los más atrevidos han pensado en los flour, que vienen dando guerra de nuevo.

extremeEste invierno no hay escusas para no hacerte tus complementos e ir bien abrigad@ :)


Beneficios de tejer

$
0
0

Todas las personas a las que nos gusta tejer somos conscientes de que este hobby nos reporta muchas satisfacciones, como librarnos del estrés diario y superar problemas cotidianos. Esto es gracias a las ventajas que implica realizar una actividad manual y en particular trabajar la lana:

1. Tejer ayuda a la concentración gracias al movimiento repetitivo de las manos.

2. Desarrolla la creatividad y la expresión por la gran variedad de técnicas y materiales que tenemos a  nuestro alcance.

3. Cuando nos reunimos con más tejedor@s fluye el dialogo en un ambiente de confidencialidad y es que gracias al tejido se facilita la expresión de las emociones.

4. Los sentidos de la vista y del tacto se estimulan con materiales como la lana (por sus texturas y colores) y la propia acción de tejer, proporcionándonos un bienestar interno.

5. Reduce la ansiedad y ayuda a la relajación ya que tejer es una forma de conexión con nuestro interior parecida a la meditación.

6. Debido a que tejer es lento, no hay resultados instantáneos,  aprendemos a esperar trabajando la ansiedad, paciencia  y la frustración.

La prenda, alfombra, manta o amigurumi creado por un@ tejedor@ es siempre única y hecha con mucho cariño y dedicación. Normalmente se usan materias primas naturales (algodón, lino o lana de oveja) de manera que no se contamina al medio ambiente. Es algo muy especial.



Oferta: Pack Artico

$
0
0

Estoy encantada con esta nueva lana de Katia, Artico. Tiene un grosor y una textura estupendos, ideal para llevarla en el cuello.

Katia ArticoPor eso, porque quiero compartirla con vosotr@s, os traigo una oferta exclusiva para la web. Se trata de un pack con 3 ovillos de 200g  Artico + 3 patrones diferentes para cuellos de lana por 23,70 € + gastos de envío, cada ovillo sale a 7.90€. Los patrones son para tejer a dos agujas con un nivel de dificultad bajo y el numero de agujas a usar puede variar entre un 10 y 12 en función de como hagas el punto.

Patron Cuellos Lana

Podéis elegir los 3 colores que más os gusten de este catalogo, los tenemos todos!

Catalogo Katia ArticoPara solicitar que te lo enviemos a casa los 3 ovillos con sus 3 patrones solo tienes que enviarnos un correo electrónico a elhogardelaslanas@gmail.com.


Antigua muñeca a dos agujas

$
0
0

Está muy de actualidad la técnica del amigurumi pero para quienes que prefieren las dos agujas también existen infinidad de posibilidades para hacer muñecas o cualquier cosa que se nos pase por la imaginación.

He encontrado el patrón de esta muñequita de lana que tiene más de 20 años por eso me resulta encantadora. Está hecha principalmente a dos agujas aunque para el pelo y el delantal se usa también el ganchillo.

Muñeca tejida a dos agujas

Muñeca tejida a dos agujas

Podéis descargar el patrón gratis en PDF aquí e imprimirlo: Patron muñeca lana

Espero que os guste tanto como a mi y si os animáis a hacerla no olvidéis enviarnos una foto.


Novedad en trapillo: Big Ribbon

$
0
0

Ayer tuvimos la oportunidad de conocer una novedad de Katia, el trapillo. Hasta ahora la marca no se había pronunciado respecto a este producto, pero ahora nos ha sorprendido gratamente.

Muestrario Trapillo KatiaSu nombre es Big Ribbon y está compuesto de 50% algodón y 50% poliester, se trabaja con agujas del 12 al 15 y ganchos del 9 al 10. Se vende en ovillos de 200g pero lo importante es que tiene más de 70 metros. Destaco los metros porque es una de las características de Big Ribbon, tiene casi la misma longitud que las madejas de trapillo convencionales pero pesa mucho menos. Además, y esto si que lo vamos a agradecer tod@s, tiene continuidad de colores y no varía el grosor!

Trapillo KatiaHemos comprobado su ligereza y es genial, este bolsito no pesa casi nada y el resultado después de trabajarlo es muy bueno, ¿No os parece?

Bolso trapillo KatiaYa hemos hecho nuestro primer pedido de Big Ribbon, el trapillo de Katia. Cuando lo tengamos en la tienda os avisaremos en nuestra página de Facebook.

 


Propiedades de la lana de merino

$
0
0

La oveja merina es de origen español, a lo largo de los siglos se ha ido extendiendo convirtiéndose en la especie de ovinos más abundante del mundo. Actualmente es en Australia donde más se valora a este animal, tanto que ha llegado a superar a la población a razón de 100 ovejas por 1 humano aproximadamente.

Merino Sheep

Como ya sabemos, proporcionan la lana de mejor calidad y es debido a que la lana que produce esta oveja es más fina y menos pesada que la de otras razas. Sus fibras combinan las bondades de la lana tradicional con la ligereza y transpirabilidad de las fibras sintéticas.

De izq. a der. fibras de lana tradicional, sintética y merina

De izq. a der. fibras de lana tradicional, sintética y merina.

¿Cuales son esas propiedades que hacen tan especial a la lana de merino?

-Resulta evidente al tacto que destaca su suavidad frente a las demás.

-No produce malos olores, tiene propiedades antimicrobianas naturales gracias a que sus escamas repelen las bacterias y como la mayoría de las lanas contiene lanolina (que tiene propiedades antibacterianas).

-Mantiene la temperatura corporal de forma muy estable debido al aislamiento. Al ser tan finas, el tejido presenta un mayor número de fibras creando bolsas de aire que retienen el calor corporal. Es muy utilizada para vestimenta deportiva por ser cálida incluso mojada al ser capaz de retener el agua a la vez que el calor.

-Es transpirable, absorbe hasta un 30% de su peso antes de que el cuerpo se llegue a sentir húmedo y pasado este punto el tamaño de sus fibras hace posible la evaporación.

-Repele la suciedad, al contener menos humedad que la lana convencional, disminuye la electricidad estática que es lo que atrae al polvo.

-Protección UV, como el cabello humano contiene queratina que es la encargada de darle protección y resistencia a las fibras frente a las rayos UV.

Oveja merina

Todas estas particularidades hacen que la lana de merino sea más suave, cálida y práctica que la lana tradicional o la sintética. Estas diferencias también se reflejan en el precio haciendo que esta sea un poco más cara que las demás. A mi me gusta usarla para determinadas prendas como gorros, cuellos,bufandas, jerseys…

Amigurumi: Patrón para tejer un Robot Android

$
0
0

Este robot es la mascota del sistema operativo de Google para smartphones.

Hace tiempo que mi hijo me viene pidiendo que le haga un robot Android con la técnica del amigurumi y finalmente me he decidido. Su realización es muy sencilla.

Android Robot Amigurumi

Vamos a necesitar:

-Aguja de ganchillo del 3,5 o 4.

-Hilo de algodón de color verde, del grosor adecuado para una aguja del 3,5 o 4.

-Dos botones negros para los ojos.

-Relleno, yo he usado guata.

-Aguja lanera.

Realización:

Cuerpo

V1: Anillo mágico de 6 puntos.

V2: 1 Aumento en cada punto (12p).

V3: 1 punto bajo y un aumento durante toda la vuelta (18p).

V4: 2 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta (24p).

V5: 3 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta, pero terminaremos con un punto raso (30p).

V6: Punto bajo durante toda la vuelta pero cogiendo solo la parte de dentro de las cadenetas (30p).

V7-V15: Punto bajo normal durante toda la vuelta (30p).

V16: Punto bajo en todos los puntos excepto en el último que terminaremos con un punto raso (30p).

V17: 3 Puntos bajos cogiendo solo la parte de dentro de las cadenetas y 1 disminución durante toda la vuelta  (24p).

V18: 2 Puntos bajos  y 1 disminución durante toda la vuelta  (18p).

V19: 1 Punto bajo  y 1 disminución durante toda la vuelta  (12p). Rellenar con guata u otro material.

V20: 2 puntos juntos durante toda la vuelta (6p) y coser.

Cabeza

V1: Anillo mágico de 5 puntos.

V2: 1 Aumento en cada punto (10p).

V3: 1 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta (15p).

V4: 2 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta (20p).

V5: 3 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta (25p).

V6: 4 puntos bajos y un aumento durante toda la vuelta (30p).

V7: Punto bajo durante toda la vuelta (30p).

V8: Punto bajo en todos los puntos excepto en el último que terminaremos con un punto raso (30p).

V9: 3 Puntos bajos cogiendo solo la parte de dentro de las cadenetas y 1 disminución durante toda la vuelta  (24p).

V10: 2 Puntos bajos  y 1 disminución durante toda la vuelta  (18p).

V11: 1 Punto bajo  y 1 disminución durante toda la vuelta  (12p). Rellenar con guata u otro material.

V12: 2 puntos juntos durante toda la vuelta (6p) y coser.

Para coser la cabeza al cuerpo es importante dejar una abertura entre esta y el cuerpo, es decir, no serlas uniendo los bordes sino por una vuelta interior.

Antenas

Unir el hilo con un punto raso a la cabeza y tejer 4 cadenetas, tejer 3 puntos bajos y unir a la cabeza con punto raso.

Brazos

Se hace un poco complicado manejar la aguja por ser tan pequeños.

V1: Anillo mágico de 3 puntos.

V2: 1 Aumento en cada punto (6p).

V3-V6: 1 puntos bajos  durante toda la vuelta (6p).

Rellenar con guata u otro material.

V7: 2 puntos juntos durante toda la vuelta (3p) y coser al cuerpo.

Piernas

V1: Anillo mágico de 8 puntos.

V2: Punto bajo cogiendo solo la parte de dentro de las cadenetas (8p).

V3-V5:  Punto bajo durante toda la vuelta  (8p). Rellenar con guata u otro material y coser al cuerpo.

Android amigurumi

Espero que os guste y si tenéis alguna duda, contad conmigo!

Receta para un jarrón de Trapillo

$
0
0

En varias ocasiones me habéis pedido ideas y patrones para trabajar el trapillo por eso os traigo el patrón para hacer este jarrón de trapillo.

Este lo ha hecho mi hija para guardar sus agujas.

Jarrón de trapillo

Vamos a necesitar:

-Trapillo.

-Aguja de ganchillo (el número dependerá del trapillo que uses).

-Lazo

Realización

Todo trabajado a punto bajo (pb).

V1: Empezamos con un anillo mágico de 6 puntos (6p).

V2: 1 aumento en todos los puntos (12p).

V3: 1 pb y un aumento durante toda la vuelta (18p).

V4: 2 pb y un aumento durante toda la vuelta (24p).

V5: 3 pb y 1 aumento durante toda la vuelta (30p).

V6-V10: Punto bajo durante toda la vuelta (30p).

V11: 3 pb y una disminución durante toda la vuelta (24p).

V12: Punto bajo durante toda la vuelta (24p).

V13: 2 pb y una disminución durante toda la vuelta (18p).

V14: Punto bajo durante toda la vuelta (18p).

V15: 1 pb una disminución durante toda la vuelta (12p).

V16-V18: punto bajo durante toda la vuelta (12p).

V19: 2 pb y un aumento durante toda la vuelta (16p).

V20: 3 pb y un aumento durante toda la vuelta (20p). Cerrar con un punto raso.

Yo  le he puesto un lazo para decorarlo un poco pero podéis usar cualquier otro material como un resto de otro trapillo o lo que se os ocurra.

Si lo vais a usar para guardar las agujas os aconsejo que en el interior le coloquéis una base de fieltro para que no se os cuelen las más finas.

Jarrón trapillo con patrón

Lanas para el otoño

$
0
0

Hemos hecho una pequeña selección de lanas para mostraros algunas novedades de este otoño.

Si os gusta alguna podéis contactar con nosotras en elhogardelaslanas@gmail.com.

punto rosa

Katia Punto Col.704

IMG_1210

Katia Punto Col.802

Katia Ushuaia

Katia Ushuaia Col. 602

IMG_1216

Katia Ushuaia Col.604

Katia Artico

Katia Artico Col. 26 y 16

Con la calidad Artico lanzamos un pack con el que por la compra de 3 ovillo te enviamos 3 patrones, Pack Artico.

BomBon

Katia Bombon

Cap Basic

Katia Cap Basic

Cap Basic tienes 3 tonos de color en cada ovillo, está pensada para hacer un gorro o un cuello con un ovillo obteniendo un resultado muy singular.

Katia Montblanc

Katia Montblanc Col. 71 y 73

Oso blanco Cannes

Oso Blanco Cannes

Oso Blanco Infinito

Oso Blanco Infinito

Oso Blanco Garbo

Oso Blanco Garbo

Basic Merino Flash

Basic Merino Flash


Retro Patrón: Otoño en la cuidad

$
0
0

Como ya sabéis, me encanta recuperar viejas joyas de mis antiguas revistas de tejido.

Este modelo me parece genial, se trata de un vestido suelto tejido a punto bobo, punto derecho o punto espuma con cuello estilo chimenea y un falso cinturón a tres colores.

Retropatron Vestido

Al pinchar en la imagen del patrón se os abrirá en otra ventana y la podréis ver más grande y legible.

retro patron 1 5

Nuestra lana más barata

$
0
0

Tenemos mucha lana, de todos los precios y calidades pero hoy queremos enseñaros nuestra gama más económica. Es ideal para principiantes, también para hacer mantas y complementos para el hogar.

También la usan mucho mis client@s para ropa, complementos de vestir y amigurumis.

Morbidosso de Oso Blanco, es 50% lana y 50% acrílico pesa 50g y su precio es de 1,90€. Tenemos más de 40 colores diferentes.

 

Morbidosso

Morbidosso de Oso Blanco

 

 Harley de Oso Blanco, esta la tenemos en oferta a 2,90€ el ovillo de 50g. Es lana trenzada, muy suave al tacto 50% acrílico, 25% lana y 25% mohair.

Harley Oso Blanco

Harley Oso Blanco

La lana más barata de todas es Croma y Roma también de Oso Blanco a 2,10€ el ovillo de 100g, son 100% acrílicas pero muy suaves. También en una gran gama de colores. La diferencia entre ambas radica en el grosor, Croma (la de la imagen) es la más fina y Roma se trabaja con agujas de 4,5 a 5 para dos agujas y 4,5 para ganchillo. Aunque yo la estoy trabajando con un ganchillo del 5.

Croma Oso Blanco

Croma Oso Blanco

Para cualquier duda o para realizar pedidos podéis contactarnos en elhogardelaslanas@gmail.com.

 

Retro Patrón: Vestido

$
0
0

Os dejo aquí el retro patrón de este bonito vestido.

 

retro patron Vestido

retro patron 1 6

retro patron 1 7 retro patron 1 9retro patron 1 8

A disfrutarlo!

Pack Jersey Delta

$
0
0

Este precioso jersey está tejido con diferentes puntos a dos agujas en color gris claro, con la calidad Delta de Oso Blanco compuesta por un 70% acrílico y 30% lana de merino.

Hemos lanzado este pack para que puedas tejerlo con tus propias manos y lucirlo puesto!

El pack incluye 7 ovillos Delta Oso Blanco color gris, marcador, agujas para tejer, aguja para coser lana y todo lo necesario para realizarlo, por un total de 47,00€ con gastos de envío incluidos  para toda la península.

Si quieres hacerte con el pack, solo tienes que enviarnos un mail a elhogardelaslanas@gmail.com
Jersey lana

También puedes consultarnos por otros colores o cualquier otra duda.

Pez de trapillo con patrón

$
0
0

No tenía muy claro que hacer con este trapillo que es turquesa con lunares morados, he estado mucho tiempo dándole vueltas… hasta que no se como, se me ocurrió hacer un pez de trapillo, a ver que tal quedaba!

IMG_7492

IMG_7495

Vamos a necesitar:

-Aguja de ganchillo (yo he usado un 12)

-Trapillo

-Relleno (guata)

-Bonotes para los ojos

Realización:

V1: Empezamos con un anillo mágico de 6 puntos (6p).

V2:  1 punto bajo y un aumento durante toda la vuelta (9p).

V3: 2 pb y un aumento durante toda la vuelta (12p).

V4: 5 pb y un aumento durante toda la vuelta (14p).

V5: 6 pb y un aumento durante toda la vuelta (16p).

V6: 7 pb y un aumento durante toda la vuelta (18p).

V7: 8 pb y un aumento durante toda la vuelta (20p).

V8-V9: 20 pb.

V10: 8 pb y una disminución durante toda la vuelta (18p).

V11: 7 pb y una disminución durante toda la vuelta (16p).

V12: 6 pb y una disminución durante toda la vuelta (14p).

V13: 5 pb y una disminución durante toda la vuelta (12p).

V14: 4 pb y una disminución durante toda la vuelta (10p) y rellenar el cuerpo del pez.

15: 3 pb y una disminución durante toda la vuelta (8p).

V16: 2 pb y una disminución durante toda la vuelta (6p).

V17: En este punto comenzamos a trabajar la cola. Para ello estrechamos el circulo de 6 puntos que nos ha quedado, colocando tres puntos frente a los otros 3.  Tejemos un punto cadeneta y hacemos 3 puntos bajos pero con la parte interna de dos puntos enfrentados, de tal manera que cerraremos el anillo (3p).

V18: Un punto cadeneta, un aumento, punto bajo y un aumento (5p).

V19: Un punto cadeneta, un aumento, 3 pb y aumento (7p).

V20: Un punto cadeneta, un aumento, 1 pb, 3 puntos rasos, 1 pb, un aumento y cierre! (9p).

IMG_7498

Para los ojos, he utilizado dos botones para cada uno. Uno más grande en blanco y otro más pequeño en azul marino. También los podéis hacer de fieltro.

Pez Trapillo

Viewing all 101 articles
Browse latest View live